Cómo forrar muebles con melamina | Proceso de fabricación | Tacon Decor
2416
post-template-default,single,single-post,postid-2416,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Forrar muebles con melamina: el proceso de fabricación paso a paso

Forrar muebles con melamina: el proceso de fabricación paso a paso

Cómo se pueden forrar muebles con melamina para dar con un toque diferenciador. Tacondecor participó en el programa de televisión «Hecho en Castilla y Leon», donde explicó paso a paso la producción que realizan en su fábrica de Burgos.

El servicio de laminados es para muebles, también para suelos, puertas y muchas más aplicaciones que a continuación descubrirás.

En el reportaje se detalla la fabricación del papel con el que se recubren muchos muebles y otras superficies decorativas, como serían los recubrimientos para muebles. Tacondecor fue la primera empresa española en iniciarse en el sector de los laminados.

Es lo que comúnmente entenderíamos como “una madera sintética de altas prestaciones”, dice la presentadora de Radio Televisión Castilla y León, cuando presenta a la empresa. Ofrece también algunos datos: «50 años creciendo, presentes en 50 países, más de 70 empleados y una producción más de 7 millones de metros cuadrados anuales».

Forrar muebles con melamina imitando materiales

Los laminados permiten imitar cualquier material:

  • madera
  • piedra
  • arena
  • piel
  • aluminio
  • fotografía digital

Se coloca sobre cualquier superficie más o menos estable, se pega y se le dan distintos acabados.

Vicente J. Gil, director general de Tacondecor, detalla cómo se aprovecha la resistencia melamínica: «tú lo puedes colocar en cualquier ambiente y no se va a desgastar ni se va a rallar”

Este servicio es especialmente útil para fabricantes de:

  • sillas
  • molduras
  • muebles
  • complementos de muebles
  • contrachapado de madera

Forrar muebles con melamina es una de las técnicas más avanzadas en el sector de los recubrimientos.

La impresión digital en una empresa de laminados

Los orígenes de la empresa se sitúan hace 50 años en las naves de Taglosa, donde se comenzó fabricando tableros.

Más tarde, se creó un departamento nuevo «de incremento de valor añadido aplicando un laminado decorativo en superficie», explica Manuel González, del Departamento Digital.

“Tenemos un escáner cenital para el escaneo de fotos, piedra o madera natural para conseguir un efecto mucho más vivo”, añade el especialista, que recalca la impresión digital como un servicio innovador en una empresa de laminados como tacondecor.

De esta manera, se reproducen fotografías y se imitan materiales. Primero se escucha al cliente para saber qué necesita. A continuación se contrasta la petición con la amplia base de datos. Finalmente, se trabaja para acertar con las tonalidades exigidas para el proyecto.

El funcionamiento es el siguiente: la impresora avanza el papel a una velocidad de 75 metros por minuto. Ejerce una presión positiva para que no entre polvo de la calle, la humedad está por encima del 50% para que no haya cambios durante la impresión y no haya variantes en los colores.

El proceso de fabricación de los laminados

El proceso por el que se fabrican los laminados que luego sirven para forrar muebles con melamina es muy complejo. Hay variaciones en función de si el acabado es para puertas, suelos, rodapiés, mobiliario u otros fines. A pesar de esta complejidad, José Miguel de la Iglesia, director de Investigación y Desarrollo, detalló el proceso para la televisión castellano y leonesa.

Explicó que la base de este proceso productivo es el papel. El I+D permiten aplicarle propiedades químicas para que sea resistentes a la limpieza, el calor, los golpes y el uso en general.

El papel se sumerge en una mezcla química y se deja secar. Se colocan diferentes capas en función del resultado que se quiere obtener, para lograr mayor o menor grado de espesor. «Como industria química usamos resinas de melamina, resinas de urea, resinas fenólicas, formol…», enumera De la Iglesia.

En el vídeo puede verse la maquinaria que tacondecor utiliza. También el proceso de expulsión del aire que está ocluido dentro de las fibras del papel. Toda la fibra del papel se rellena de resina para darle más consistencia. «Así evitamos rasgamientos», explican a los espectadores.

A continuación, se traslada el producto a diferentes hornos con distintos grados de temperatura, para enfriar o calentar. Aquí el producto se solidifica. El agua sale de forma controlada para evitar burbujas y conseguir una superficie completamente lisa. De esta manera, se evitan las rugosidades del laminado con papel adhesivo. De la misma manera se dan acabados diferentes según donde se vaya a forrar muebles con melamina.

Resultado final con garantías

El resultado final debe tener garantías. El material va a recubrir zonas muy sufridas, como son los muebles, el suelo, las puertas, etc. Por eso el resultado tiene que ser resistente, impermeable, flexible y duradero a lo largo del tiempo.

Leonor García, responsable de laboratorio, hace una demostración sobre cómo verifican “espesor, flexibilidad, rayado, desgaste a la superficie y que entre dentro de los estándares”.

Se hace referencia también al sellante, el cual permite que el laminado pueda entrar en contacto con el agua. La investigación y desarrollo permiten garantizar un resultado muy resistente.

Lograr el efecto óptimo final con distintos niveles de brillo o mate, según pida el cliente, es un lacado controlado. Al forrar muebles de melamina hay que pensar también en la limpieza que tendrán. Por eso la tecnología antibacteriana facilitará su tratamiento posterior.

La propiedad más difícil de conseguir es la flexibilidad, por ejemplo para aplicar en molduras. «Aquí se juega con las resinas de producción», ilustra García.

Además de cumplir con la normativa, el resultado final tendrá la textura del material que imita. Todo esto sacando entre 25 y 30 metros de producción por minuto.

Tacondecor tiene una gama de entre 500 y 600 diseños de capas decorativas. Forrar muebles de melamina es sólo una de las múltiples aplicaciones que puedes encontrar en nuestras soluciones decorativas.

La evolución del sector tiende cada vez más hacia la personalización. La reportera bromea con poder colocar una de sus fotografías preferidas en las puertas de un armario. No está desencaminada. Son muchas las empresas que necesitan insertar su logo en el mobiliario de una oficina, una cadena de restauración o cualquier otro espacio. Conoce éste y otros proyectos de ejemplo.