
16 Jun Novedades Tacondecor: la compañía ficha a Manuel Domínguez Marsal, nuevo Export Manager
Las novedades Tacondecor llegan de la mano de un nuevo fichaje: el nuevo Export Manager.
Manuel Domínguez Marsal es Licenciado en ADE y tiene un Máster en Dirección de Comercio Internacional. Habla 4 idiomas y cuenta con una considerable experiencia en la industria del mueble.
Tacondecor, fabricante de laminados decorativos, es una empresa consolidada y líder tanto en el mercado nacional como internacional. Con esta nueva incorporación al equipo, se mejora el servicio a empresas del sector.
Pregunta – Bienvenido Manuel, ¿cómo te sientes en tu nuevo puesto?
Respuesta – He llegado con muchas ganas de hacer bien mi trabajo y conseguir así un crecimiento a nivel internacional.
P. – ¿Cuáles son los principales retos de Tacondecor a corto, medio y largo plazo?
R. – A corto plazo, mantener la excelencia en el servicio ante retos que afectan al transporte y a la escasez de materias primas. A medio plazo, presentar una oferta más estructurada al mercado, con el objetivo de aumentar nuestra cuota de mercado global. Y a largo plazo, continuar siendo referentes de la industria en la innovación y aportando soluciones personalizadas a nuestros clientes.
P. – ¿En qué punto considera que se encuentra el sector, tras el cambio mundial que ha traído la pandemia?
R. – El mercado va hacia un aumento en la calidad a costes razonables. Los clientes premian rápidos plazos de entrega y cantidades mínimas reducidas para reducir gastos de almacenamiento. Este nuevo escenario hay que conjugarlo con las novedades en Tacondecor.
P. – ¿Qué alianzas considera estratégicas tanto en España como en otros países del mundo?
R. – La moda en la decoración la deciden los grandes fabricantes de tablero, nuestro objetivo es complementarles en su oferta en base a que puedan dar un mejor y más completo servicio al mercado.
Novedades Tacondecor: el camino hacia una producción más sostenible
P. – En base a la fabricación sostenible que realiza Tacondecor, ¿qué aportaciones considera más relevantes para el cuidado del medio ambiente?
R. – Establecimos un objetivo de reducción de KWH por cada unidad de venta. En 2008 y en 2013 se procedió a la instalación de un sistema fotovoltaico de 1000 KWp. Tenemos previsto hacer una nueva inversión fotovoltaica para autoconsumo eléctrico que cubra el 15% de la demanda energética de la empresa, con un impacto en la reducción de CO2, estimada en 187 toneladas.
También apostamos por el reciclaje y reducción de residuos. Para ello, estamos instalando una caldera de biomasa, que nos permitirá reducir 1800 toneladas de emisiones de CO2 , así como 1.100 toneladas de residuos a vertedero.
Además, contamos con la Certificación Forestal FSC. Nuestra fabricación utiliza celulosa como materia prima, por lo que garantizamos que vienen de una tala responsable de árboles. Todos nuestros productos han sido basados en el uso de papel, incluso cuando el mercado apostaba por los plásticos; ahora el mercado está sustituyendo dichos plásticos con productos mas sostenibles, con lo que tenemos los productos adecuados para la nueva demanda del sector.
Así mismo estamos dando pasos en la economía circular desde el punto de vista de dar una segunda oportunidad a muebles, puertas y obra limpia.
P. – ¿Hacia dónde apuntan las nuevas tendencias decorativas?
R. – Se mantienen las tendencias de los últimos años: colores naturales, tanto maderas como piedras, con acabados y texturas imitando lo natural. Los brillos pierden fuerza y vuelven los supermates-antihuella de tacto sedoso, acabados suaves imitando una madera con matices bien trabajada. El mercado será más exigente con el Perfect Match, ya que los componentes son tan importantes como el producto principal. Por ejemplo, que la puerta del dormitorio sea del mismo diseño y acabado que su marco (igual, no parecido).
En estos conceptos estamos trabajando y aportando soluciones con muy buena acogida por parte del mercado. Al final, la naturaleza siempre nos aporta toques de equilibrio y belleza que debemos tratar de reproducir, ese es nuestro objetivo en I+D+i, lo que ofrecemos al mercado no deja de ser “madera de altas prestaciones”, preservando la utilización de maderas nobles y por tanto ayudando a su conservación.