
07 May Recubrimiento antibacterial para crear espacios más seguros
La pandemia vivida a nivel global trae nuevas formas de vida, en las que el recubrimiento antibacterial se convertirá en un elemento esencial.
El coronavirus nos ha enseñado que no podemos ver las bacterias. Sin embargo, ha dejado muy claro el daño que pueden ocasionar si no son eliminadas. En primer lugar generan enfermedades. En segundo término agravan la situación de pacientes de riesgo. En tercer y último término pueden reforzar la aparición de alergias.
Teniendo en cuenta estos antecedentes, Tacondecor ha desarrollado un recubrimiento antibacterial con base de iones activos de plata. Con este acabado se facilita el sentimiento de tranquilidad y se favorecen entornos más saludables.
Estamos ante recubrimientos con propiedades antibacterianas. Con él, se reducen los gérmenes en superficies de gran uso: mesas, sillas y puertas son los tres ejemplos más claros.
Gracias al desarrollo de la tecnología de Tacondecor, el tratamiento de los revestimientos con iones de plata convierte las superficies en altamente eficaces para la desinfección de bacterias.
De esta forma, contribuimos a proteger los espacios donde convive mucha gente a diario.
Espacios en los que aplicar el recubrimiento antibacterial
El uso de superficies tratadas con recubrimiento antibacterial es de especial importancia en las zonas de alto tráfico.
La asepsia ya era un requerimiento importante en algunos lugares, como los hospitales o centros médicos. Tras el paso del Covid-19 se convierte en imprescindible.
A continuación enumeramos algunos de los espacios en los que el acabado antibacteriano debería estar presente:
- escuelas,
- hospitales,
- laboratorios,
- residencias,
- centros comerciales,
- industrias alimentarias,
- oficinas,
- etc.
Los edificios libres de patógenos se convertirán en espacios más seguros. En consecuencia, aunque se haya usado el mobiliario previamente por otras personas, se reducirá considerablemente el riesgo de contagio de un virus.
Tacondecor permite aplicar propiedades antibacterianas a toda la gama de productos que fabrica. El objetivo es satisfacer las necesidades de quienes requieren un alto grado de resistencia al crecimiento de las bacterias.
Para que una superficie sea debidamente protegida, sin tener en cuenta la frecuencia con la que se realiza la limpieza habitual, el recubrimiento antibacterial es la mejor prevención.
¿Cómo funciona el laminado antibacterias?
Los revestimientos antibacterianos de Tacondecor dan un plus de seguridad al día a día.
Los iones de plata y otros productos químicos penetran hasta alcanzar la bacteria, frenando su multiplicación.
“Cuando los gérmenes entran en contacto con la superficie de un artículo del mobiliario, pueden penetrar la superficie que lo recubre. Es por eso que el laminado antibacterial permite que los recubrimientos sean altamente eficaces en la desinfección de virus”, explica el equipo de especialistas de Tacondecor.
Otra de sus ventajas es el fácil mantenimiento de este tipo de superficies. Esto es: se reduce la cantidad de productos desinfectantes que se usan y, a su vez, no requieren mayor frecuencia que otros laminados para mantener su efectividad.
Los profesionales de la arquitectura y el diseño de interiores deben tener en cuenta que el recubrimiento antibacterial se puede aplicar tanto en superficies horizontales como en verticales.
Tacondecor mantiene el diseño preparado para que la estética no se vea afectada en la aplicación de la solución.
El pedido se hace bajo demanda escribiendo a info@tacondecor.com